El Arzúa Ulloa, un tesoro nacional

No hay mayor placer para un amante del queso que el descubrir nuevas variedades, y en nuestro país tenemos muchos grandes quesos de calidad para degustar. Seguro que ya te has dejado seducir por uno de nuestros tesoros nacionales, el Arzúa Ulloa, cada vez más famoso por méritos propios. Este queso gallego es además fantástico para incorporar a la cocina. ¿Quieres saber cómo sacarle todo el partido?

 

Por Directo al Paladar de Espacio Carrefour

 

Queso Arzúa Ulloa, una delicia artesanal del corazón de Galicia

Galicia es una región ganadera en la que la elaboración de productos lácteos tiene una larga tradición. Hay muchos quesos gallegos que destacan por su calidad artesanal, pero sin duda el Arzúa Ulloa es una de sus joyas mejor guardadas, y uno de los más clásicos y queridos en su tierra.

Se elabora con leche leche natural cruda o pasteurizada de vaca de razas locales, principalmente rubia gallega, frisona y pardo-alpina, en las comarcas de Arzúa, Melide, A Ulloa y Chantada, así como algunas limítrofes. Es un queso puramente gallego cuyas características propias están protegidas por la normativa de producto con Denominación de Origen Protegida.

Tiene forma cilíndrica, recordando al Tetilla, pero más lenticular y con la cara superior ligeramente cóncava. La corteza es limpia, fina y lisa, elástica, de color amarillo ligeramente oscuro. Se corta con suavidad, desvelando una pasta interior cremosa de tonos claros, entre marfil y amarillo pálido, brillante. No presenta grietas y tiene los ojos pequeños, irregulares y algo redondeados.

Se dice que este queso sale directamente del corazón de Galicia, y es que ya al cortarlo evoca al campo y a los pastos de su tierra. Sus aromas son puramente lácteos, con olor a leche fresca y mantequilla, con notas dulces. En boca es un queso muy cremoso y húmedo, muy sabroso pero equilibrado, con notas de yogur, vainilla y frutos secos.

 

Cómo utilizar el Arzúa Ulloa en la cocina

 

Una vez hemos degustado este delicioso queso al natural para apreciar todas sus cualidades, en la selección de productos, podemos encontrarlo y utilizarlo sin miedo en nuestras recetas de cocina para potenciar todo tipo de platos. Gracias a que es un queso aromático pero suave no corremos el riesgo de que enmascare el sabor de otros ingredientes, y puede sorprender tanto en elaboraciones saladas como dulces.

La clave para sacarle el máximo partido está en su textura cremosa y fundente, que nos permite usarlo en crudo y en horneados y salsas calientes. Es ideal para enriquecer platos de verduras, para suavizar carnes o para dar más cuerpo a gratinados, incluso en recetas de pasta. Al ser un queso húmedo nos ayudará a lograr rellenos jugosos, y sus notas afrutadas ligeramente ácidas combinan muy bien en dulce con membrillo, frutos del bosque, frutos secos y miel.

 

Ideas para recetas:

  • Lasaña de espinacas

  • Vieiras gratinadas

  • Solomillo de ternera en salsa de Arzúa Ulloa

  • Fondue de queso Arzúa con pan gallego

  • Tarta de queso Arzúa Ulloa

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on pinterest
Share on telegram

Más publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *